¡Buenas lectores! ¿Qué tal fueron esas fiestas navideñas? Espero que tuvierais regalicos de lo más friki ;)
Plexiglas agita su varita [Accio reseña!] Clim*

de Carolyn MacCullough
Ediciones Versátil, noviembre 2010
ISBN: 978-84-92929-21-4
288 páginas
Sinopsis:
«Tu hija será una de las más poderosas que hayamos tenido jamás en esta familia. Será una luz para guiarnos a todas.»
Tamsin Greene proviene de un largo linaje de brujas, y el día que nació, su abuela proclamó que tendría uno de los Talentos más grandes de entre todas ellas. Pero la magia de Tamsin nunca apareció. Ahora, diecisiete años más tarde, pasa la mayor parte de su tiempo en un internado en Manhattan, donde al menos puede fingir ser normal.
Comentario personal con spoilers señalados para no fastidiaros la lectura del libro ;)
Antes que nada, me gustaría agradecer a Lanita que me regalara este libro por Navidad. Eres un solete nena ^^
¡Al fin! Tenía unas ganas tremendas de empezar a leer El clan Greene. Si bien Brujas de Nueva York es un poquito predecible y forme parte de esos libros que, como introductorios de una saga que son, resultan algo "densos", la historia que se nos presenta tiene pinta de ser interesantísima.
Aunque reconozco que con este primer volumen se me han puesto los dientes muy largos, es cierto que, como ya os he adelantado, el libro me resultó algo espesillo. La historia está fantásticamente contada, los personajes están perfectamente definidos y los hechos están muy bien hilados, pero hay algo en él, que no termina de cuajarme. Quizás sea que todo pasa demasiado rápido, que no me guste mucho la personalidad de Tamsin, la protagonista, que al chico-guapo, Gabriel, le falte algo de garra o que haya algunas cosas que ya estén muy manidas en la literatura juvenil, no se... pero aún así, Brujas de Nueva York sí tiene ese punto de emoción que hace que sienta verdadero interés por seguir leyendo las aventuras de la familia Greene.
Para aclararlo mejor, voy a ir paso por paso explicando las cosillas que no me han "llenado":
- Por un lado los protagonistas. Tamsin me recuerda mucho a la Bella de Amanecer SPOILERS eso de que sea "la niña escudo-para-todo" me huele un poco raro y tampoco me gusta que no sepa de su Talento hasta el último momento... mmm, muy trillado FIN SPOILERS. Gabriel es adorable, pero le falta ser más malote, más rebelde... no es que me gusten los chicos malos jajajajajaja, pero es que Gabriel es tan perfecto y tan adorable, ¡que algo me falla! El resto de personajes está bastante bien, los padres algo tontunos, la abuela genial, Agatha divertida y la relación entre hermanas totalmente creíble.
- En cuanto a la historia, aunque me parece muy atrayente lo de los Talentos, el misticismo que teje las relaciones familiares de los Greene y la trama en sí, reconozco que se le podría haber sacado mucho más juguillo a todo. El principio es algo lento, la historia de amor tiene poca chicha y deja muy poco a la imaginación, y el desenlace de la acción es vertiginoso. Esta historia contada con un poco más de calma en esos momentos donde son necesarias las explicaciones, hubiera estado genial. SPOILERS tampoco me termina que no pase nada en el presente tras esos viajes en el tiempo que se pegan Tamsis y Gabriel. Todo el rato te dicen que viajar en el tiempo está prohibido porque es muy peligroso por lo que se pueda cambiar en el presente y en el futuro y bla bla bla, pero después no pasa nada transcendental... FIN SPOILERS.
Para terminar el comentario me gustaría contaros el porqué de las dos valoraciones al libro. Si os fijáis un poco más arriba, la valoración de la historia es de 3,5/5, pero la valoración que le doy a la edición de Versátil es la más baja que damos en este blog. Antes de explicarme me gustaría deciros que esta opinión sólo me afecta a mi, aka Plexiglas, ya que La Biblioteca Encantada como blog no tiene porqué opinar lo mismo que yo. Bueno, al asunto...
Desde mi más humilde opinión y basándome en la edición del libro que tengo en mis manos, os puedo decir que me siento indignada con la calidad del libro como objeto, no como historia. Siempre he considerado los libros de Versátil caros para ser libros de literatura juvenil. Que un volumen de tapa blanda, no muy extenso en cuanto a páginas y que esté destinado a un público joven que, por norma general, no dispone de una economía muy boyante, cueste cerca de los 18€, me parece ya de por sí algo exagerado. Aún así, sé que esto es algo que no me tiene porqué molestar, si quiero compro el libro y si no quiero no lo compro, de hecho ni me estoy metiendo con las circunstancias que llevan a la Editorial a poner este precio, son ellos y sólo ellos los que ponen y deben poner el precio que consideren oportuno. Hasta aquí todo perfecto, no lo comparto, pero me parece totalmente lícito. Pero sí me fastidia como lectora que soy de sus publicaciones, que bajen notablemente la calidad de la edición y mantengan el mismo precio. Me he encontrado ante un libro que pesa poco, que tiene mal cortadas las páginas, que las tiene dobladas, que la portada más que blanda es casi del gramaje de una cartulina convencional, que huele ácido ¡con lo rico que huelen los libros nuevos! y que, volviendo a sus páginas, estas se pegan entre sí, lo que complica la lectura cuando tienes que pasar de una a otra, y tienen el horrible e incomodo color de reciclado cutre. Soy de esas personas que no maltrata los libros mientras los lee. Los suelo cuidar al máximo para que ni se me estropeen ni se me doblen los lomos, ¡pero este libro se me ha destrozado por completo! y no sólo el lomo, que es más o menos de esperar, sino la portada y la contraportada. Si pudierais ver el libro, veríais como está totalmente doblado por el medio, de tal manera que el plastificado que tiene se está levantando...
Lo que me pregunto ahora es, ¿esto significa qué las próximas publicaciones de Versátil van a ser así? Porque si son así, alguna de mis sagas se van a quedar inconclusas, como por ejemplo mi amada Cuentos de Bereth. ¡Qué pena!
De todas formas y, dejando a parte mi indignación personal, os animo a leer lo que parece una saga arrolladora.
Plexibesicos para todos*