Título original: Politically correct bedtime stories
Editorial: Circe
Autor: James Finn Garner
ISBN: 978-84-7765-114-7
Páginas: 149
Precio: 10 €
Sinopsis del libro:
En tiempos muy lejanos, para amenizar las reuniones, era costumbre relatarse historias los unos a los otros. Aquellas narraciones orales, muchas de las cuales llegaron a abrirse camino hasta formar parte del dominio público, reflejaban el modo de vida de la sociedad de entonces. Eran cuentos sexistas, discriminatorios, injustos, culturalmente tendenciosos y denigrantes, para las brujas, los animales, los duendes y las hadas de este mundo.
Afortunadamente, James Finn Garner ha rescatado aquellas narraciones clásicas (Caperucita Roja, Blancanieves y los siete enanitos, etc...) , contándolas de nuevo con un delicioso sentido del humor y de un modo mucho más aceptable para la sociedad de nuestros días, libre por completo de tendenciosidad y limpio de las influencias de un pasado culturalmente sospechoso, a años luz de la perfección que ampara todo lo políticamente correcto.

Opinión personal:
El pasado sábado, día de la II Quedada bloguera canaria, estaba leyendo la sinopsis de este curioso ejemplar cuando MLuz pronunció las palabras mágicas «ese es un libro para tener en casa». Le hice caso y me lo llevé, y la verdad es que no me arrepiento porque me ha hecho reír un montón.
Como ya explica la sinopsis, Cuentos infantiles políticamente correctos es una recopilación de trece cuentos tradicionales transformados y adaptados a la ideología moderna. Es imposible leerlos y no soltar una carcajada: son exagerados y divertidos, con respuestas y comportamientos que uno no espera encontrar en el personaje clásico de toda la vida. Para hacerse una idea clara de lo que uno puede encontrar en este libro, creo que no hay mejor manera que dejar que hable por sí mismo…
La respuesta de Caperucita Roja al lobo feroz cuando este le dice que es peligroso para una niña pequeña andar sola por el bosque:
Encuentro esa observación sexista y en extremo insultante, pero haré caso omiso de ella debido a tu tradicional condición de proscrito social y a la perspectiva existencial –en tu caso propia y globalmente válida- que la angustia de tal condición te produce y te ha llevado a desarrollar. Y ahora, si me perdonas, debo continuar mi camino.
O en el cuento de Rapunzel:
Cuando el príncipe vio a Rapunzel, el atractivo físico de ésta –muy superior a la media- y sus cabellos largos y abundantes le llevaron a presumir (de un modo típicamente sexista) que su personalidad sería igualmente atrayente.(No pretendemos, con ello sugerir que todos los príncipes juzguen a las personas únicamente por su aspecto, ni negarle a éste en particular su derecho a realizar tales presunciones (…)
Cierto es que leer todos los cuentos de golpe puede hacerse algo cansino, ya que algunas de las ideas que más refuerza el autor, como la de la igualdad entre el hombre y la mujer, aparecen en la mayoría de las historias, por lo que se diluye la novedad y surge el peligro de que uno se empache, así que recomiendo lo que a su vez me recomendaron a mí: Es un libro para disfrutar en pequeñas
dosis, sin prisa, dejando días por medio para permitir que cada uno de los cuentos nos sorprenda y nos emocione de forma singular.
Tras el éxito obtenido con esta peculiar obra, el autor publicó Más cuentos infantiles políticamente correctos que, por supuesto,ya forma parte de mi lista de deseos.
Lana Drown.
34 bisbiseos:
Me parece muy curioso la verdad!
Gracias por la reseña :)
Besitos!
¡Qué gracioso!
Habrá que apuntárselo ;D
Recuerdo que me reí mucho cuando leí este libro (y por cierto que también me acuerdo que Elwen nos contó que tuvo un pequeño percance en Alcampo llevando este libro en el bolso XD).
Me recuerda en cierto modo a "Cuentos en verso para niños perversos", que me encanta... me lo apunto!!
Besotes
Jajajajajaja va a ser mío, lo sé, esa frase de Caperucita me ha conquistado jajajajaja
Tengo el libro en casa y es para leerlo a ratos y disfrutarlo con las expresiones políticamente correctas. Lo que puede llegar a diferir del "original" es llamativo.
saludos!
Me gustaría mucho leer este libro. Supongo que es bueno ver los cuentos clásicos desde otro punto de vista mucho más contemporáneo.
Besos.
Al principio vi el título y no me llamó la atención, pero la nota me hizo leer la reseña y los párrafos que pones me han causado mucha gracia.
Que bien que lo hayas disfrutado tanto.
Besos!
Me lo apunto sin dudar, ya era hora de ver estas historias desde otro punto de vista más actual, jeje. Gracias por la recomendación! Un saludo.
No soy mucho de libros de relatos y cuentos, de hecho cuando vi el título casi lo descarté directamente pero los fragmentos que has puesto me han gustado así que quizás me anime con él
un beso!
Pues me suena divertido de leer. Me lo apunto, gracias
Ese párrafo de Caperucita me ha conquistado. Te haré caso y cuando pille este libro lo leeré en sus justas dosis, para disfrutarlo más.
Besotes!!!
Lo quiero ya!!! Gracias por la recomendación! No sabía de su existencia!
Ohh, ¡qué pinta de libro más divertido que tiene! No lo conocía así que gracias por su recomendación. Me lo apunto para que me lo regalen :P jejeje
Un besito.
Me encanta *o*
Mi treball de recerca trató de los hermanos Grimm, así como buena lectora de cuentos me tengo que hacer con este libro ya :)
besitos!!
Pues me has despertado la curiosidad por este libro.
yo también creo que estos libros no son para leer los relatos de una vez, si no para ir saboreándolos poco a poco.
Lo tendré en cuenta para hacerme con él.
Gracias por la reseña, los fragmentos que has puesto me han gustado mucho.
Un besote!
No conocía la novela pero me ha resultado muy curiosa!!!
Las respuestas son muy buenas no me extraña que te haya encantado xD
Un beso
Dácil
El de caperucita ha sido desternillante xDD, me encanta que se de una vuelta de tuerca a los clásicos de una forma original y que éstos provoquen la carcajada. Muy original ^^
Bisous (^_^)
Pues sí que tiene buena pinta sí XD. Coincido en que parece un libro para tener en casa, sé que me regalaría unos cuantos buenos momentos así que me lo apunto.
¡Un abrazo!
jajajaja Me he reído un montón con la contestación de Caperucita al lobo :) El libro tiene muy buena pinta, la verdad.
Gracias por la reseña Lana ^^
Un besazoo :)
curiosito si seve! me encantaria leerlo!
oh se ve bastante bien !
besotes!
¡Qué bueno! Me lo apunto, y además según leía me ha venido a la cabeza una amiga a la que sí o sí le va a encantar, así que a ella también se lo recomiendo, jeje.
Es que mi amiga a veces se pone a hablar como la Caperucita de este libro... aunque lo hace aposta.
¡Besos!
Me alegro que te haya gustado!! Son de esas pequeñas joyitas que hay que tener en casa...
Creo que te voy a crear más necesidades, hay un tercer libro que viene muy bien para las fechas que se acercan: "Cuentos navideños políticamente correctos"
Un beso
Leí este libro hace años porque me lo prestó un amigo y me reí lo que no está escrito. Hay otros de títulos parecidos pero no son tan buenos como este.
Lo tenemos en la biblioteca del colegio y hace tiempo que le tengo echado el ojo, después de leer tu reseña creo que lo voy a coger para leer a ratitos.
Un abrazo
Parece muy original, lo pondré en mi lista!!!
Si quiero que mi lista de deseos disminuya voy a tener que dejar de leer este blog!!jajajajaja.
Sin duda me lo apunto, para momentos en que me apetezca echarme unas risas y ser políticamente correcta xD
Un besazo wapaaaa
parece super original¡¡¡y si parece un libro para tener y llevarse a casa¡¡¡¡13 cuentos transformados¡¡¡quiero verlos¡¡¡ <3 gracias guapa por la reseña que te has marcado¡¡
No lo conocía, pero me lo apunto ¡inmediatamente! :)
Un beso.
Lanita, sufro de contrariedad. Lo cierto es que me llama y no me llama el leerolo... no sé, es un poco estraño.
Si en algun momento me termino animando, te daré un toque para que me lo dejes en prestamo y a ver que tal
Millones de besitos guapisima
Jajajajaja, muchas gracias a tod@s por los bisbiseos ;)
@MLuz, ¡gracias por la recomendación!
Que curioso este libro, creo que me lo voy a apuntar, tiene una pinta interesante.
Publicar un comentario