Autora: Toni Jordan
Editorial: Maeva
ISBN: 978-84-92695-25-6
Año: 2010
Género: Comedia romántica
Páginas: 236
Precio: 18 €
Sinopsis del libro:
Desde que tiene ocho años, Grace tiene una manía, se pasa el día contando absolutamente todo lo que está a su alrededor: las letras que contiene su nombre, los pasos que da para llegar a su cafetería favorita, las veces que se cepilla el pelo. Ahora, con 35 años ha dejado su trabajo como maestra y lleva una vida rutinaria donde no hay lugar para los imprevistos. De hecho, su vida se ha convertido en una suma continua y Grace es incapaz de hacer nada antes de interpretar las cifras con las que se ha topado, o consultar con una la foto del famoso matemático Nikola Tesla que tiene en su mesilla de noche.
Pero entonces aparece Seamus, un hombre atractivo, cuyo nombre y apellido suma diecinueve letras, igual que el suyo -¡no puede ser casualidad!- y el ordenado mundo de Grace sufre una repentina revolución que le servirá para darse cuenta de que en los asuntos del amor las matemáticas y el pensamiento racional no tienen cabida.

Comentario personal:
Hoy traigo una novela que he conseguido a través de intercambio (gracias, Candy) y de la que no tenía ninguna referencia, sólo me había llamado la atención su sinopsis. Ha sido un acierto pleno.
No soy lo que se dice fan del género romántico en ninguna de sus variantes, pero me gusta leerme algún libro de vez en cuando y la verdad es que, en esta ocasión, el título elegido me ha encantado. La carátula del libro pone que es una comedia romántica, pero yo creo que es mucho más que eso. El trastorno obsesivo-compulsivo de Grace la mete continuamente en líos con Seamus, un chico que se ha fijado en ella, pero la enfermedad de la protagonista se presenta de una manera muy realista, y me ha encantado la forma en que nos lo cuenta la autora. No hay superficialidades ni chistes fáciles. Los diálogos son imposibles de leer sin una sonrisa en la boca, pues las ocurrencias de Grace saliéndose por la tangente para intentar disimular su enfermedad ante Seamus son la mar de divertidas e ingeniosas. El no se queda atrás, y a pesar de darse cuenta de que ella le oculta algo, le sigue la corriente para quitarle hierro al asunto. Hay pura química en esta pareja, y tengo que decir que Grace me ha encantado, a pesar de su TOC está muy segura de sí misma y me he reído mucho con la cara que tiene. ¡Qué personaje más memorable!
Por otro lado, ha sido muy curioso ver la vida desde estos ojos, lo complicadas que se hacen las cosas más nimias. La autora no trivializa en cuanto a la enfermedad de Grace, nos cuenta cómo piensa en cada momento y el reto que supone para ella, por ejemplo, acudir a un restaurante (si le dan la carta, tiene que pedir por orden alfabético, pero a la vez tiene que pedir algo que pueda partir en el número de trozos que ella considera necesario, y si hay algo contable, tipo semillas, tiene que contarlas antes de probar el plato, ...). Esto hace que no sólo sea un libro divertido, pues a pesar de esos momentos cómicos la historia tiene una parte más seria, de esas que te encogen un poquito el corazón. A este cóctel ya de por sí bastante completo, hay que añadirle una labor de documentación importante: La primera en cuanto a Nikola Tesla, personaje al que Grace adora y que padeció la misma enfermedad que ella. Salen muchas anécdotas de su vida durante la lectura. La segunda, en cuanto a la enfermedad y los efectos de la medicación, pues aunque cada caso es un mundo y no hay uno igual que otro, todos los que tenemos en nuestro entorno a alguien con la desgracia de padecer una enfermedad mental veremos situaciones que nos resultarán muy familiares. No dudo que este aspecto personal haya motivado que la lectura me resulte aún más conmovedora, y quizás otra persona ajena a este mundo no disfrute tantísimo como yo de esta historia, pero aun así, creo que es una lectura diferente de la que se puede sacar mucho provecho ;)
Lana Drown.
34 bisbiseos:
Qué buena pinta tiene, me gustan este tipo de libros así que me lo anoto. Besos
me llama bastante, la verdad. Aver si puedo leerlo prontito :)
Qué bien lo pintas!!!
Holaaa^^
Es la segunda reseña que leo de este libro y la verdad es que las dos lo pintan muy bien :P
este era un libro que no me llamaba la atención, pero empiezo a sentir mucha curiosidad jajajaj
besoos :D!
La verdad es que el libro pinta bien, y ya he leído más de una reseña y todas muy buenas.
Haber si me hago pronto con el.
Gracias por la reseña :D
Besotes!!
Buenísima reseña, Lana. El libro promete mucho, así que tomo nota y a ver si le puedo hincar el diente pronto. ¡Un besito!
La verdad es que parece divertido... tiene que ser un buen libro y tu puntuación no hace más que animarme. Además, a mí sí que me gustan las historias románticas.
Besos
No lo conocía de nada pero tiene muy buena pinta, me lo apunto que parece justo lo que necesito leer ahora.
Gracias por la reseña :)
No había oído del libro, pero por la sinopsis me ha atraído bastante.
Además le has dado una muy buena nota y por lo que comentas el libro vale la pena más allá del resumen.
Tiene que ser muy divertido leer a esta protagonista, pero al mismo tiempo, como lo menconas, tiene que encogerte el corazón...
Muy buena reseña.
Saludos!!!
a mi me llama la atencion hace bastante tiempo, lo anoto en mi lista!
estuvimos estidiando el TOC en psicología y es algo bastante difícil, así que parece muy original que la autora trate un tema serio de forma divertida. Me apunto el libro que no pinta nada mal, a ver cuando me lo puedo leer:))
besos:))
Tiene muy buena pinta, y si ya el día que te lo dio Candy, me dieron ganas de leerlo, ahora me han dado más, y más aun viendo la buenisima nota que le has puesto.
Un beso enorme
Lo había visto pero como es chick lit ni me había planteado leerlo ya que no me entusiasma como ya sabes este estilo de libros.
La trama me llama y la portada me resulta curiosa, de momento tengo mucho pendiente pero cuando este mas libre te lo pido xD
Un beso
Dácil
Un libro muy curioso del que no tenía conocimiento y al que quiero hincar el diente ^^
Un reseña muy buena y tierna!
Bss ;)
Me encanta este libro lástima que no he tenido oportunidad de poder leer, gracias por la reseña bay cuídate.
No hace mucho lo ví en una librería y me llamó la atención, lo anoto.
Gracias por la reseña!
Besotess
Lo he visto muchas veces en la librería pero nunca me ha llamado la suficiente atención así que agradezco tu reseña porque ahora lo voy a mirar con otros ojos. ;)
No sé, no sé, de momento no me apunto que estas historias de enfermedades a veces me pueden. De todos modos me alegro que haya sido un intercambio exitoso :)
No lo conocía, pero me ha encantado la reseña.
Parece divertido y diferente;además, romántico. Y con esa puntuación, estoy segura de que me gustará. Así que me lo apunto :)
Un beso.
Me ha parecido super interesante que metan el tema del trastorno de la protagonista, de ese modo el libro me parece mucho más interesante y diferente que el típico libro romántico sin más. La portada es muy bonita, lo buscaré. Bsos
nena!!! le das un 5 y hablas maravillas de el???!!! pues si que debe de ser bueno!!! jajajajajajaja
auque no se si estoy como para leer libros sobre niñas enfermas, laverdad :S
Hola flor, me alegro de que te haya gustado tanto, por lo menos como a mi me encanto el que me intercambiaste: *Entre luz y tinieblas*, que me parece una historia preciosa XDXD.... Ves que para gustos colores???? XDXD.....
Besitos.
¡Lo quierooooooooooooooooooooooo! no hay anda más que añadir, señore, ahora me ha dado por la vena romántica y pienso explotarla al máximo, aademás, este tipo de joyitas que se salen de lo común hay que leerlas ipso facto, cuesten lo que cuesten, porque después todo el mundo habla de ellas y tú aún no sabes qué decir.
Pues nada, que me voy a hacer con ella seguro. Gracias por el decubrimiento Lana.
¡Besos!
¡¡Muchas gracias a tod@s por bisbisear!!
@Dácil: Pues si es Chick Lit, cosa que no sabía, no se parece nada de nada al tipo de libros de chick lit que yo he leído antes, que suelen ser mucho más superficiales y con elementos fashion. ¡Nada que ver!
@Plexi: Está enferma, ¡sí! pero no se presenta desde un punto de vista en que la prota parezca una pobrecita, ¡no! Ella está muy segura de sí misma y sus dilemas se presentan de forma simpática. Luego sí hay una parte del libro algo más profunda, pero vamos, es un libro que deja con muy buen rollo.
@Shashira: ¡Me alegra haberte sido útil! Jajaja. Espero que te guste si lo acabas leyendo ;)
¡¡Muchas gracias a tod@s por bisbisear!!
el amor nunca es racional^^pero me ha hecho gracia que la chica cuente todo¡¡¡ufff pero que haya de por medio una enfermedad que no se como acabara en este libro inmerso me da miedito¡pero con este 4¡¡y se que no eres de las que lee mucha romantica,pero cuando la lees,me encanta¡¡me lo he anotado¡por cierto mi wishlist tiene 300 libros^^con este
pues chica me has convencido y me lo apunto!!
besos
Pues tiene muy buena pinta la verdad, parece una historia diferente! Necesito leer algo un poco original la verdad y éste puede ser mi libro. Además creo que disfrutaría de la lectura tanto como tu ;)
Un besito wapaaa!
No tenía ni idea de qué iba este libro, pero has despertado mi interés con tu reseña. ¡Me lo apunto!
Un besito.
No había oíd hablar nunca de él pero me ha entrado la curiosidad. Lo leeré, seguro
Mira que no me llamaba la atencion este libro pero despues de la reseña y la nota que le has puesto me voy a tener que hacer con él.
Besos
Este cae pa'mi madre fijo
¡Hola Lana Drown! Me recomendaste este libro ayer y como te prometí, busqué sobre él y me animé a buscar tu reseña. Leyendo ahora como lo describiste, me han dado muchas ganas de leerlo :D Veo un punto a favor que combine momentos cómicos con la seriedad de lo que le sucede, no digo que lo que ella tiene sea para tomárselo a broma, pero si parece un canto al optimismo. El libro lamentablemente esta descatalogado y por lo que he visto en la web de bibliotecas de Canarias, no esta disponible en ninguna biblioteca de Tenerife :-( En todo caso,voy a ver si lo encuentro por algún sitio :-) Si algún día vuelves al mundo blogger, me encantará leer tus futuras reseñas ;-) ¡Saludos! ;-)
Omaira, qué pena que se haya descatalogado. En el momento no me acordé, pero por eso no lo tenía en el listado. Qué pena que no esté en el catálogo de ninguna biblioteca de aquí, solo en Gran Canaria. Donde único lo he encontrado es en amazon de segunda mano con gastos de envío :SS. Estamos en contacto bloguero :)
¡Hola! ¿Qué tal? Estaba revisando mi blog y me di cuenta de que no te había avisado de que al final leí este libro :-) Resulta que una librería de Madrid especializada en libros de segunda mano y descatalogados lo tenía, así que aproveché y lo mandé a pedir con otro ya que su precio era bajo y los gastos de envío tampoco eran excesivos.
Volviendo al tema: el libro me ha gustado en muchos aspectos, la obsesión de Grace me pareció fuera de lo normal y no podía evitar plantearme que suponía vivir con algo como esto. La relación con Seamus tampoco estaba mal y me gustó sobre todo el modo en que se trataba si podías aceptar a alguien con sus manias o querrías cambiarlo. ¿Lo que más odié? La parte de Nikola Tesla, no es por nada pero los datos de su vida se me hacían eternos en algunos momentos. El libro está reseñado en mi blog por si te apetece mirar mi opinión detallada.
Te agradezco mucho que me lo recomendaras :-) Si algún día vuelvo a coincidir contigo en algún evento, ya me recomendarás otro.
¡Saludos y espero que estés teniendo un buen verano! ;-)
Publicar un comentario