Título original: The Christmas Cookie Club
Autora: Ann Pearlman
Editorial: Planeta
Fecha de publicación:
16/11/2010
ISBN: 978-84-08-09668-9
Páginas: 349
Precio: 19.50 € / Oferta: 5.95 €
Sinopsis del libro:
Desde hace dieciséis años, Marnie convoca a sus 12 mejores amigas el
primer lunes de diciembre para reunirse y comer galletas. Las reglas son
sencillas: cada una de ellas debe traer trece galletas, una botella de vino y
sus historias. Este año han pasado cosas realmente importantes y se necesitan
más que nunca: la hija mayor de Marnie está sufriendo un embarazo de alto
riesgo, y esta noche podrían saber cuál es el futuro de este bebé; el padre de
Jennie tiene un affaire con su mejor amiga, y el marido de Rosie le ha
dicho que no quiere tener hijos... Doce mujeres, doce recetas, doce historias
que se entrecruzan sin quererlo, como todo lo importante en la vida.
Recetas y confidencias es una maravillosa, intensa y certera
novela que nos habla de los caminos en la vida, de las alegrías y el amor, pero
también del arrepentimiento, de las decisiones erróneas, de las batallas
perdidas y de los sacrificios. La historia de cada una de estas mujeres se
convierte en la nuestra. Cuando el lector se sumerge en el mundo de Marnie y
sus amigas, sus batallas y sus triunfos, en lo que las hace reír y llorar, se
ve a sí mismo y encuentra alguno de los ingredientes de su propia historia.
Un canto a la amistad sin límites ni condiciones, una novela que nos
recuerda que en toda familia se oculta algún secreto, alguna tragedia, y que lo
mejor de las penas y de las alegrías de la vida es poder compartirlas.
Opinión:
¡Atención! Este libro induce a la elaboración y posterior consumo de suculentas
galletas caseras.
Hoy traigo la reseña de un libro muy
singular que tiene a las galletas como protagonistas. La harina, la canela, el
azúcar, el chocolate y otros tantos ingredientes son sus personajes
secundarios, incluso tienen un pequeño apéndice tras cada capítulo dedicado en
exclusiva a cada uno de ellos. ¿La excusa? El Club de las Galletas, cuyas
integrantes se reúnen en navidad para intercambiar estos deliciosos manjares y contar
qué les ha llevado a elegir su receta, que es representativa de lo que les ha
sucedido ese año. Es curioso saber que el Club de las Galletas está basado en
uno real del que la escritora forma parte. Sus normas son las del club
original, y todas las recetas que
aparecen en el libro han sido utilizadas en él. Incluso, algunas de las
historias que aquí se cuentan están
basadas en sucesos reales de la vida de sus miembros.
No es uno de esos libros en los
que el lector se implica, porque realmente no hay una trama, y además aparecen doce mujeres, demasiadas
como para acordarse de todas, pero el
vínculo de las galletas a mí me ha parecido especial y me ha resultado una
lectura original. Sin duda, sería mejor leer este libro en invierno y no en
pleno verano como he hecho yo. El Club se reúne en época navideña y el aroma de
estas suculentas pastas se respira durante toda la lectura, así que es muy
difícil resistir la tentación de convertirse en una bruja galletera más. No es
muy agradable la combinación del horno a 180º con las altas temperaturas,
aunque reconozco que el resultado ha merecido la pena...
Tengo que decir que hay una cosa
que no me ha gustado nada, y es que se me han despegado casi las cien últimas
páginas del libro durante la lectura, me ha salido malísimo, así si hay alguien
que está pensando en comprarlo, mejor que lo mire con lupa. Menos mal que lo
compré de oferta a 5,95 €, porque si llego a pagar los 19.50 € que costaba
inicialmente, menuda gracia...
Realmente puedo decir que este será
uno de esos libros que no olvidaré nunca, y no porque me haya atrapado con su
argumento o haya conseguido que me enamore de sus personajes, sino porque ha
introducido un pequeño cambio en mi vida, ha despertado mis ganas de aprender a
hacer galletas caseras y me ha gustado tanto la experiencia que, tras repetirla
ya unas cuantas veces, casi podría decir
que he encontrado una nueva afición :)
Lana Drown.