jueves, 28 de junio de 2012

Esta noche dime que me quieres - Federico Moccia


Título original: L’uomo che non voleva amare

Autor: Federico Moccia

Fecha de publicación: 24/01/2012

Editorial: Planeta Internacional

Páginas: 384

ISBN: 978-84-08-10938-9

Precio: 18.90 € / eBook: 12.99 €





 

Sinopsis de la editorial:

Tancredi es uno de los hombres más ricos del mundo. Joven, apuesto y brillante, es incapaz de entregarse al amor por culpa de un terrible incidente ocurrido años atrás. Sofia era una joven promesa del piano, hasta que una estúpida discusión con su novio Andrea cambió su vida para siempre. Alegre y soñadora, decidió aparcar su carrera y sus sueños para cuidar de Andrea, en silla de ruedas tras aquella fatídica noche. Tancredi y Sofia. Dos mundos diferentes, opuestos, como el día y la noche, se verán unidos, al fin, por la lluvia y el destino.



 
Opinión:

Tengo que empezar diciendo que Esta noche dime que me quieres es el primer libro que leo de este autor. No sucumbí al fenómeno Moccia en su momento, pero las películas A tres metros sobre el cielo y Tengo ganas de ti me han gustado tanto (y no, no es solo por  Mario Casas), que estoy deseando probar con sus lecturas.

Esta novela empieza  pisando fuerte. Los primeros capítulos, en los que conocemos a los protagonistas, obligan al lector a preguntarse quiénes son, por qué narices actúan así, y  qué historia se esconde detrás de cada uno de ellos, así que no queda más remedio que seguir leyendo para satisfacer la curiosidad. En mi opinión, este primer tercio del libro es el mejor. En los dos siguientes, al desarrollarse la trama, no pierdo el interés, pero sí me doy cuenta de que no voy a involucrarme en la historia. Vivo la relación con indiferencia, sin implicarme, y no es eso lo que buscaba cuando decidí leerme esta novela. ¿La razón? Creo que la culpable fue una semillita de escepticismo que se plantó en el momento en el que chico y chica se ven por primera vez, ¡qué flojo! Después de lo que me habían contado de Tancredi, como para creerme que el tío se fuera a impresionar tan fácilmente....

En fin, intuyo  que este no es el mejor libro de Moccia o, por lo menos, no el que me va a convertir en una de sus lectoras incondicionales. Aunque he disfrutado con elementos aislados, la historia que brota de sus páginas, que al fin y al cabo es lo que importa,  no ha conseguido cautivarme. Espero que con  A tres metros sobre el cielo no me pase lo mismo, ya os contaré...

Lana Drown.

sábado, 23 de junio de 2012

Yinn. Luna roja de Ana Alonso y Javier Pelegrín

¡Buenas! Recién estrenado el verano y con las vacaciones a la vuelta de la esquina, hoy os traigo la segunda parte de la trilogía Yinn. ¿Estáis preparados para adentraros en el belicoso siglo XII?


Plexiglas airea su varita... [Accio reseña!] Clim*



LUNA ROJA
de Ana Alonso y Javier Pelegrín

Trilogía Yinn, #2
Editorial Anaya, mayo 2012

ISBN.:
978-84-678-2885-6
352 páginas

Sinopsis según web de la editorial:
Tras la toma de Zaragoza por Alfonso I de Aragón, el sabio Ibn Bayya (Avempace) se refugia en Sevilla, donde se hace amigo del médico Tareq. Pero son muchos los que parecen dispuestos a perturbar su retiro, y uno de ellos es Nasser, el prometido de Sahar. Involucrado en una conspiración contra los almorávides, Nasser quiere usar las tablas astronómicas de Ibn Bayya en beneficio de su causa... Pero él no es el único interesado en esos documentos. Una misteriosa mujer llamada Lilith intentará engañar a todos para hacerse con las tablas. Lo que Lilith no sabe es que el yinn Akil conoce su secreto, y que él y sus amigos harán lo que sea necesario para impedir que triunfe su diabólico plan.







Comentario personal sin spoilers (se recomienda haber leído Yinn. Fuego azul, reseña aquí

Alonso y Pelegrín lo han vuelto a conseguir, y es que Luna roja, como ya lo hizo hace un año Fuego azul, te atrapará desde las primeras frases. ¿Sabéis por qué? Porque volveremos a leer de los personajes que nos encantaron en la primera parte de la trilogía, disfrutaremos de sus nuevas aventuras cargadas de peligros, aprietos y compañerismo, y sabremos un poquito más de la mezcolanza de culturas que poblaban el territorio español a pincipios del siglo XII. 

Algunos ya sabéis que no soy muy dada a leer novelas con base histórica, pero esta saga ha hecho que deje mis prejuicios a un lado y disfrute como nunca de esta temática. Quizás sea por la facilidad que demuestran ambos escritores a la hora de crear historias o por esa fabulosa manera de aunar lo verosímil con lo fantástico, Yinn ha pasado a ser una de esas sagas imprescindibles en mi estantería.

Nuestros protagonistas comenzarán sus correrías en Isbiliya, ciudad natal de Sahar. Allí, movidos por su afán por la justicia y el buen hacer intentarán ayudar al sabio y viejo Ibn Bayya a recuperar las tablas astronómicas que le han sido robadas. Tablas que en otras manos que no sean las del sabio, podrían hacer más mal que bien. Parece una empresa fácil para nuestros amigos, ¿verdad? Las dificultades empiezan cuando nos vamos enterando que Akil está perdiendo sus poderes, Sahar no lo está pasando muy bien con lo que le depara su futuro próximo y Diego sufre mal de amores. Quizás el único que disfruta es Yehudá, aunque será por poco tiempo, ya que se verá inmerso en una traición contra su nuevo maestro. 

Si queréis caminar por las antiguas calles de las ciudades de Saraqusta y Daniyya, conocer nuevos seres mitológicos y descubrir que le sucede a nuestros cuatro protagonistas, adentraros en las páginas de Luna roja, seguro que os pasa como a mí, os quedaréis con ganas de leer el siguiente y último libro de la saga lo antes posible ^^





Plexibesicos a raudales*

lunes, 18 de junio de 2012

Tiramisú al Ron - Milly Johnson



Título original: Here Comes the Girls

Autora: Milly Johnson

Editorial: Versátil

Fecha de publicación: 7 de mayo de 2012

ISBN: 978-84-92929-61-0

Páginas. 462

Precio: 19,90 €





Sinopsis del libro:

Ven, Roz, Olive y Frankie se conocen desde el colegio. Soñaban con un futuro glorioso, lleno de riquezas, romance y trabajos fabulosos. ¡El mundo sería suyo!

Veinticinco años más tarde, Olive limpia casas para mantener a un marido en paro y a una suegra impedida. Roz es incapaz de demostrarle amor a su compañero Manus porque su mujeriego exmarido ha destrozado su capacidad para confiar en los hombres. Y parece que nadie sabe nada de Frankie…

Pero Ven está decidida a reunir a sus amigas y a convertir el sueño que tenían desde niñas en realidad.




 
Opinión:

Tiramisú al Ron es un libro que me llamó la atención desde que salió, pero no me decidí a comprarlo hasta que leí la reseña en Fantasy World, que me puso los dientes largos. Desde aquí, muchas gracias por la sugerencia, Alice.

Milly Johnson, Milly Johnson, ¡cómo me ha gustado la historia que me has contado, tan sencilla y tan especial a la vez! Y yo sin haberte leído antes... ¿Son todos tus libros tan amables, tan encantadores?

Me has llevado 16 días de crucero por el Mediterráneo, con un grupo de amigas a las que me ha gustado mucho conocer. La historia que forma parte de cada una de ellas me ha emocionado, y es algo que has conseguido sin adornos, sin artificios, porque  podría ser la historia de cualquier persona  que conozca, de una vecina o una compañera de trabajo. Además, me ha encantado la manera en que me has hecho descubrir algunos de sus secretos, poniéndome la miel en los labios desde el principio, pero revelándolos solo en el momento adecuado, haciendo que no quisiera despegarme del libro. Y sí, ese toque de positividad que desprende esta lectura, a pesar de los problemas personales de cada una de las chicas, me ha recordado que el azar, la propia voluntad y el cariño de los que nos rodean pueden hacer que nuestra vida cambie,  que no hay que tener miedo a tomar decisiones, a perdonar,  y a vivir, al fin y al cabo. Tiramisú al Ron ha sido un chute de energía positiva, y eso, en los tiempos que corren, es algo que agradezco muchísimo.


Lana Drown.

viernes, 15 de junio de 2012

Hacia Rusia con VAmor vol.2



¡Hola viajeros! Seguimos con nuestro periplo rumbo a Siberia ^^ Como ya sabéis, la parada de hoy es el último fragmento del capítulo dos del libro Vampire Academy. Promesa de Sangre que podéis leer aquí ;)




Os recordamos que el viaje continúa con dos paradas más:

- El día 18/06 en el Facebook Oficial de Vampire Academy, donde disfrutar del capítulo Tres del libro. 

- Y el día 19/06 entre las 18h y 20h (horario peninsular) en nuestro hashtag #yotambiénvoyaRusia, haciendo que VA4 sea Trending Topic en Twitter 


Sin más, esperamos que no se os olvidara la ropa de abrigo en vuestra maleta porque vamos a pasar frío ^^ Bueno, ¿quién sabe? Quizás encontremos un strigoi con ganas de achuchar XDDDD



Besicos encantados*
La Biblioteca Encantada 

lunes, 11 de junio de 2012

Buscaré el océano - Carrie Ryan


Título original: The Forest of Hands and Teeth 
 
Autora: Carrie Ryan

Editorial: Montena

ISBN: 9788484418825

Fecha de publicación: 7/06/2012

Páginas: 368

Precio: 16, 95 €







No hay lugar seguro para Mary. Su aldea está pobremente protegida del bosque que la rodea... donde habitan los Condenados, zombis hambrientos. En el mundo de Mary hay algunas verdades incuestionables:

La Hermandad sabe más que nadie.
Los Guardianes protegen y sirven.
Los Condenados no se rinden nunca.

Y hay que tener mucho cuidado con la alambrada que rodea el pueblo la alambrada que protege a sus habitantes de los Condenados, zombies hambrientos que habitan en el bosque. Sin embargo, poco a poco estas verdades dejan de convencer a Mary. Aprende cosas que habría preferido no saber nunca sobre la Hermandad y sus secretos, y sobre los Guardianes y su poder. Y, cuando se rompe la alambrada y su mundo se ve sumido en el caos, aprende cómo son los Condenados y hasta dónde llega su avidez insaciable. Ahora tiene que elegir entre su aldea y su futuro, entre la persona a quien ama y la persona que la ama. Y debe enfrentarse a la verdad sobre el Bosque. ¿Es posible que exista vida más allá de un mundo rodeado de tanta muerte?

 


Opinión:

Hoy traigo una novedad recién salida del horno a la que no me pude resistir después de robar la lectura de los dos primeros capítulos en la sección de novedades de la librería. Impresionantes, sin duda, porque sin apenas enterarme, en poco más de tres horas había llegado al final del libro.

Amantes de la acción trepidante, del misterio y de los amores tormentosos, esta es una lectura a tener  muy en cuenta. Cuando intentes cerrar el libro, encontrarás un cliffhanger que te obligará a seguir leyendo. Cuando creas saberlo todo sobre los romances juveniles,  Carrie Ryan trastocará tus pronósticos. Y, tal vez, cuando decidas que estas harto de trilogías y no quieras empezar una nueva,  acabes cayendo en la tentación al saber que ya se han vendido los derechos para la película .

Dicho esto, tengo que reconocer que en la segunda parte de la novela hubo momentos en los que mi interés se tornó en desconcierto, y en los que no pude evitar preguntarme a dónde nos quería llevar la autora. Aunque el tramo final es, bajo mi punto de vista, el más flojo de todos, me quedé tan intrigada que no dudé en espoilearme en la red con el segundo libro, y es solo tras saber que está narrado por otra protagonista y en otra época,  cuando asumo que algunos de los sucesos narrados en este libro pueden llegar a sonar más huecos de lo que había imaginado. Pero  no hay que adelantar acontecimientos, tengo que juzgar este como si no supiera absolutamente nada del siguiente, y Buscaré el Océano, sin duda, me ha gustado mucho.

Lana Drown.

Template by:
Free Blog Templates