¡Buenas! De nuevo es viernes, con su fabuloso fin de semana por delante repleto de horas de lectura sin descanso. Yo por lo menos voy a hacerlo, leer, leer, leer y leer. ¡Que felicidad! ^^
Plexiglas fantasea varita en mano [Accio reseña...] Clim*
LA INVENCIÓN DE HUGO CABRET
de Brian Selznick
Ilustrado por Brian Selznick
Ediciones SM, 2007
ISBN.: 978-84-675-2044-6
534 páginas
Sinopsis según web de la editorial:
Hugo es un chico que vive entre la miseria en una estación de ferrocarriles en París. Su supervivencia depende de que nadie sepa de su existencia; sin embargo, un día es descubierto por una chica muy peculiar y por un viejo juguetero. A partir de ese momento su vida cambia y se verá envuelto en un intrincado misterio. Una novela que combina elementos de los álbumes ilustrados para crear una nueva experiencia lectora.

Comentario personal sin spoilers.
Lo cierto es que siempre he querido hablaros de este libro. Quizás sea porque me encanta tanto su edición como la historia, o por el simple hecho de que se trate de una joya literaria prácticamente ignorada y tachada de "una novela juvenil más". Pero no sé, en cuanto lo vi en la librería, allá por el año 2008, supe que tenía que ser mío.
Como ya os he dicho, la edición que ha publicado SM de La invención de Hugo Cabret es una auténtica maravilla. Podrás disfrutar de casi 290 ilustraciones realizadas por el mismo escritor, que conectan perfectamente con la historia, complementándola de una manera exquisita. Si a esto le unes el marco negro o la delicada filigrana que enmarca cada una de las páginas textuales, el olor que aún conserva a tinta, a libro nuevo, y el hecho de que se trate de una historia de aventuras, amistad y ternura como pocas, hacen de este libro un volumen digno de la más distinguida biblioteca.
Al más puro estilo de Oliver Twist, pero a la francesa Hugo Cabret se acaba de quedar huérfano. Para evitar los muros del orfanato, se esconde en las entrañas de una estación de tren parisina, donde conocerá a Isabelle. Hugo y esta pequeña amante de los libros se sumergerán en un sin fin de aventuras que les harán comprender el valor de la amistad. Una historia enternecedora que te transportará a otros mundos.
Como mucho ya sabréis esta novela ha sido llevada a la gran pantalla gracias a las geniales manos de Martin Scorsese. Si os acercáis a La invención de Hugo Cabret esto no os sorprenderá, ya que el mismo libro parece estar hecho para ser película, ya que las ilustraciones nos pueden recordar a las tiras de dibujos de un zoótropo y la historia nos adentra en los primeros films de Georges Méliès y de los hermanos Lumière. La película llegará a los cines españoles en febrero de 2012. ¡No os podéis ni imaginar las ganas que tengo de verla! ^^
Si clicáis aquí podréis disfrutar de la web que ha creado Ediciones SM del libro ;)
Y para abrir boca, os dejo el trailer de "La invención de Hugo", de Scorsese.
Miles de plexibesicos*
Plexiglas fantasea varita en mano [Accio reseña...] Clim*

de Brian Selznick
Ilustrado por Brian Selznick
Ediciones SM, 2007
ISBN.: 978-84-675-2044-6
534 páginas
Sinopsis según web de la editorial:
Hugo es un chico que vive entre la miseria en una estación de ferrocarriles en París. Su supervivencia depende de que nadie sepa de su existencia; sin embargo, un día es descubierto por una chica muy peculiar y por un viejo juguetero. A partir de ese momento su vida cambia y se verá envuelto en un intrincado misterio. Una novela que combina elementos de los álbumes ilustrados para crear una nueva experiencia lectora.

Comentario personal sin spoilers.
Lo cierto es que siempre he querido hablaros de este libro. Quizás sea porque me encanta tanto su edición como la historia, o por el simple hecho de que se trate de una joya literaria prácticamente ignorada y tachada de "una novela juvenil más". Pero no sé, en cuanto lo vi en la librería, allá por el año 2008, supe que tenía que ser mío.
Como ya os he dicho, la edición que ha publicado SM de La invención de Hugo Cabret es una auténtica maravilla. Podrás disfrutar de casi 290 ilustraciones realizadas por el mismo escritor, que conectan perfectamente con la historia, complementándola de una manera exquisita. Si a esto le unes el marco negro o la delicada filigrana que enmarca cada una de las páginas textuales, el olor que aún conserva a tinta, a libro nuevo, y el hecho de que se trate de una historia de aventuras, amistad y ternura como pocas, hacen de este libro un volumen digno de la más distinguida biblioteca.
Al más puro estilo de Oliver Twist, pero a la francesa Hugo Cabret se acaba de quedar huérfano. Para evitar los muros del orfanato, se esconde en las entrañas de una estación de tren parisina, donde conocerá a Isabelle. Hugo y esta pequeña amante de los libros se sumergerán en un sin fin de aventuras que les harán comprender el valor de la amistad. Una historia enternecedora que te transportará a otros mundos.
Como mucho ya sabréis esta novela ha sido llevada a la gran pantalla gracias a las geniales manos de Martin Scorsese. Si os acercáis a La invención de Hugo Cabret esto no os sorprenderá, ya que el mismo libro parece estar hecho para ser película, ya que las ilustraciones nos pueden recordar a las tiras de dibujos de un zoótropo y la historia nos adentra en los primeros films de Georges Méliès y de los hermanos Lumière. La película llegará a los cines españoles en febrero de 2012. ¡No os podéis ni imaginar las ganas que tengo de verla! ^^
Si clicáis aquí podréis disfrutar de la web que ha creado Ediciones SM del libro ;)
Y para abrir boca, os dejo el trailer de "La invención de Hugo", de Scorsese.
Miles de plexibesicos*
20 bisbiseos:
Sólo puedo decir, querida Plexi: ¡¡QUIEROOOOOOO!! ;_;
No lo conocía, y me ha parecido precioso. ¡A ver si le encuentro! ;D
No sabía de la peli! el libro me gustó mucho, un portento del lápiz :)
Ainsss, ¡LO QUIERO! Ya en cuanto has empezado a alabar la edición se me ha hecho la boca agua ^^
Gracias por la reseña Plexiii!
Un besazo enormeeeee :D
Tampoco conocía este libro, pero tras leer tu reseña, me has dejado con unas ganas... Habrá que buscarlo.
Besotes!!!
Me enteré que iba a salir la película, pero aún no he leído el libro. Veremos si lo puedo leer pronto, ya que la historia me llama la atención.
Besos.
Un libro precioso donde imagen y palabra son uno. Un homenaje a los pioneros del cine.
Me encantó.
Un abrazo
Pues no conocía el libro, pero si es parecido a Oliver Twist creo que me gustará.
Muchas gracias por la reseña ^^
Un besote!!
Tiene muy buena pinta. Y oliver Twist era de pequeña uno de mis libros preferidos. Otro más para mi lista de deseos.
uN SALUDO!
Pues no sabía de su existencia, pero supongo que ahora se hará famosísimo con la película, jajaja.
¡Besitos, nena!
Ooooh, no conocía esta novela y estoy segura de que me iba a gustar. Garcias por la info, la buscaré :)
Tu reseña me había medio convencido pero el tráiler me ha enamorado. Lo quiero leer antes de ver la película. :P
Derechito a mi lista de deseos y espero que pronto esté en mi estantería! ^^
Este tipo de libros son los que necesitamos ahora, después de la panzada de vampiros, demonios y resto de seres sobreexplotados...
Muy buena reseña!
Saludos ;)
Pues parece que otro libro más se va a mi lista, a seguir haciéndola crecer. Me alegra ver que pequeñas grandes novelas, como parece ser esta, son llevadas al cine por directores como este. Estoy deseando verla, después de este trailer ^^
Un besote
Tanto el libro como la película tienen una pinta tremenda. El libro no se si podré hacerme con el ya que mi lista de deseos es interminable pero sin duda veré la película :D
un besin
Oooooooh!!!
Qué pintaza!!!
Bien, apuntado queda... la peli la tenía en lista, pero sabiendo que está basada en una novela, esperará =)
Besotes
Que habilidad tienes de encontrar joyitas como ésta ^^ Me has dejado con las ganas de perderme entre sus páginas :)
Un besazoooooo
Mmmm...me lo apunto!! Cada vez que entro en tu blog mi wishlist aumenta peligrosamente... Pero es lo que tiene este vicio nuestro de la lectura ;)
Pese que habia visto el libro en las librerias, si te soy sincera, no me habia llamado nunca la atención, quizas, porque, como tu misma has dicho, la haya tachado como "una novela juvenil más"... sin embargo, después de esta critica, y de ver ese magnifico trailer (no, tampoco sabia nada de la peli de Scorsese), has llamado mi atención de tal manera, que tendré que leermelo pronto.
Un beso enorme guspisima
Publicar un comentario