¡Hola chic@s! ¡Cuánto les he echado de menos! Después de mi periplo por tierras escocesas aprendiendo inglés y leyendo Harry Potter en pleno Edimburgo, he regresado con muchas, muchas ganas de escribir de nuevo y saber de todos ustedes. ^_^
Mis más sentidas disculpas por tantos meses de ausencia, en el que no he dejado de hablar de ustedes y vuestros comentarios así como de mis fantásticas y pacientes compañeras Lana y Plexi.
Ya es hora de quitarle el óxido a estos perezosos dedos y volver a escribir, así que... 3, 2, 1… ¡Acción!

DORIAN STARK
Autor: Alexis Brito Delgado
Colección: Distopía, núm. 1
Editorial: Ediciones Babylon
ISBN: 978-84-938300-0-7
Páginas: 190
Precio: 11€
Sinopsis según el libro
Sólo soy un simple soldado, un sargento de la Orden de los Centinelas que trabaja para la Corporación Schneider, instruido para obedecer a sus superiores. Aunque mi profesión me repugne, no queda más remedio que cumplir las órdenes a rajatabla. El presente es un lugar lleno de malos presagios que apenas puedo soportar. Quizá por ello no logro alcanzar la paz de espíritu que tanto necesito.
Soy más máquina que humano; un pobre consuelo que me mantiene atado a mis cenizas con una fuerza devoradora. Lloro, sumido en una amargura antinatural, enervado por el efecto de los estimulantes que acabo de consumir. Sé que lo he perdido todo…

Túrin Comentario
Desoxidados mis dedos aquí voy...
Como ya sabrán algunos, soy un lector que aprecia la ciencia ficción y la lectura épica y medieval. Este libro, cuenta la intrincada vida de Dorian Stark, más máquina que humano, pero no por ello sin alma (sí, es ciencia ficción xDD). Asesino de la Schneider por mucho que él se empeñe en decir que solamente cumple con lo que le mandan. Se hace cargo no sólo de los trapos sucios de la Corporación Schenider (matar, asesinar, matar, asesinar…), sino que encima arrastra con la dura y pesada carga de encontrar a su amada, una cyborg de nombre Nessa, otra asesina, compañera y amante (la cual desapareció de la noche a la mañana sin dejar rastro y sin motivo alguno). Al parecer Nessa ha sido la única “persona” que ha sido capaz de recordarle y hacerle sentir que es un humano todavía.
A lo largo de este libro, el personaje irá explicando a los lectores el por qué de sus implantes cibernéticos, hablará de su amigo Hugo, entrelazará historias de sexo, drogas y pasión y hablará, como no, de Nessa, todo ello mientras cumple con su trabajo enfrentándose a cyborgs y a humanos, tal vez, incluso a él mismo.
Para serles sincero, este libro no me ha llegado mucho, no sé, esperaba otra cosa. Lo tengo dedicado y lo agradezco mucho ya que fue un regalo. Podría decir incluso, que me lo he leído dos veces, puesto que tuve que dejarlo bastante avanzado cuando llegué a Edimburgo y empecé a leer en inglés. Así que al volver a casa lo retomé desde el principio. Les cuento esto porque me cuesta horrores volver a leer un libro que he dejado abandonado. Sin embargo este no me costó ni se me hizo muy pesado, así que el libro tiene que estar bien escrito o no lo hubiera terminado de leer (todo sea dicho de paso venía ávido de lectura en español jajajajaja).
Aspectos negativos del libro… Ains… No sé cómo empezar… No soy muy bueno transmitiendo las cosas que no me gustan. O quedan muy brutas o no quedan claras jajajaja pero bueno, a ver si me explico bien esta vez.
Cuando me imagino un futuro en el que aparecen cyborgs de la capacidad de Nessa (y otros que aparecen en este libro), me lo imagino bien distinto, con una tecnología mucho más avanzada y un armamento de espanto. Eso es algo que he echado en falta, más tecnología, más avances, más ciencia ficción. Que me sorprenda leyendo avances que no hubiera pensado o leído antes. Esa es una de las ventajas de la ciencia ficción, no existen límites, el único límite es la imaginación.
Otra de las cosas que no me gustó, tal vez porque no estoy acostumbrado a ese tipo de narración, fue el ambiente en el que está escrito el libro. Stark es el ambiente, y ese es el problema. Dorian Stark está profundamente deprimido, la desesperación, la tristeza, el pesar y la rabia son sentimientos que me inundaron cuando leía el libro. Página tras página, sentía que el libro me iba desanimando, hasta el punto de obligarme a leer para poder terminarlo. Solamente en los capítulos finales conseguí meterme en la historia y en el personaje (primordial para una lectura intensa y para que un libro se gane mi cariño y respeto), tal vez por la velocidad y la acción de los acontecimientos finales.
Y, sin lugar a dudas, lo que me hizo darle “dos libros” de puntuación es el final. Ese final me machacó. No me lo esperaba, me resultó tosco y repentino, diría que hasta desagradable. Después de haber leído sin ganas, justo cuando estaba enganchado, justo cuando puedo decir sin miedo a equivocarme que estaba disfrutando del libro, va este y se acaba. Así sin más. Tal vez es el final que le pega a Stark y a aquellos a los que les guste este tipo de lectura lo disfruten por la ironía del mismo, pero a mi no me convence.
Dorian Stark tiene continuación, siendo el primero de una serie de libros. Aunque esto le da a la historia una pequeña oportunidad para explicar el por qué de tan repentino final, yo no sé si seguiré leyendo las desventuras de este soldado.
Para terminar me gustaría hablar sobre la publicación del libro. Es muy buena, me gusta la portada y valoro positivamente la calidad de las páginas. Sin faltas de ortografía (al menos yo no he apreciado ninguna), el libro presenta unos dibujos impresionantes muy logrados con los que transmite mucho, y eso cuando no te gusta lo que estás leyendo, se agradece.
Sin más que decir me despido hasta pronto. De verdad de la buena. A todos aquellos que vivan en Madrid o los alrededores, puesto que estaré de Octubre a Junio, sería un placer si me enseñaran buenas librerías y lugares de esparcimiento para leer, que ya de buscar la fiesta me encargo yo jejejejeje ^_^
Un saludo enorme a tod@s.
“Disfruten de la vida culebrillas”
Túrin Turambar