Plexiglas desenvaina su varita y dibuja calaveras en el cielo [Accio reseña] clim*

SKELETON CREEK. EL DIARIO DE RYAN
de PATRICK CARMAN
Editorial Bruño, Mayo 2010
ISBN.: 978-84-216-8439-9
200 páginas
Sinopsis:
Algo muy extraño está ocurriendo en Skeleton Creek. Algo siniestro. Algo aterrador. Ryan rozó el misterio… y a punto estuvo de morir. Ahora está atrapado en su casa. No puede confiar en nadie, ni siquiera en sí mismo. Sus padres le han prohibido ver a Sarah, su mejor amiga, así que mientras Ryan, solo y aislado, trata de escribir todo lo que está ocurriendo, ella vuelve a investigar, arriesgando su vida para alcanzar la verdad. Para comunicarse con su mejor amigo, Sarah filma vídeos de todo lo que averigua y luego le manda a Ryan contraseñas para que él pueda verlos por Internet. Los dos juntos descubrirán que el pasado es peligroso, que el presente está lleno de trampas y que el futuro es mortal. Bienvenido a Skeleton Creek. LÉELO. MÍRALO. VÍVELO.

Comentario personal sin spoilers.
Últimamente estoy de lo más ñoña con las lecturas, pero Skeleton Creek es de todo menos ñoño, así que quizás por eso el libro no me ha llegado a terminar...
Lo cierto es que se nos presenta como una lectura de lo más novedosa, ya que a parte de leer la historia, para entenderla y completarla, vamos a necesitar del visionado de unos vídeos vía internet, en una web y con unas contraseñas que se nos facilitan en el libro. Hasta aquí parece fantástico, ¿verdad? WOW! ¡un libro interactivo! Sí, puede gustarme la idea, no digo que no, pero la historia es de lo más atropellada e irrisoria que he leído... Lo siento, pero no me la creo. No me creo que dos adolescentes incluso adolescentes con problemas psicosociales sean tan sumamente arriesgados, absurdos, suicidas, necios, temerarios, imprudentes e irreflexivos. No me creo que veas un "ser" que te mira malamente desde una ventana y tu digas.... "Mmmmm... tengo que entrar en ese edificio". No me creo que después de que casi te matas en ese edificio en extrañas circunstancias, sientas la tonta necesidad devolver a entrar. No me creo que alguien sea tan sumamente masoca como estos dos chicos. No me creo la historia, lejos de que se trate de un cuento sobre fantasmas, ¡no tiene ni pies ni cabeza! Me daba la sensación de estar leyendo un libro en el cual el escritor se estaba regodeando-de-lo-novedoso-que-es-por-unir-lectura-con-videos-e-internet-y-mira-tu-que-a-nadie-se-le-había-ocurrido-esto y pase tanto de la trama, la ignore, la vilipendie de sobremanera. ¡Pero por favor! ¡Que eres tú el escritor, que es tú historia! ¡Vívela amigo, vívela! ¡No la trates tan mal! ¬¬
Sinceramente le pongo 2/5 como puntuación por lo "novedoso", porque el relato en sí es irracional. Está más cerca de ser un mal guión de una película de Serie B, que un libro. ¿¿¿y el final??? ¿Qué me decís del final? Es como si estuvieras viendo una cutre serie americana para adolescentes que te deja en plan "no me tomes el pelo". Lo más triste de todo esto es que cuando acabé el libro pensé "¿No me digas que hay segunda parte?" ¡Es que acaba de una manera tan abierta que resulta vejatorio! Amigo escritor, no me lo des todo tan mascado porque insultas mi inteligencia... aunque tuviera 12 años ¬¬
Skeleton Creek intenta ser una historia de suspense-miedo con vídeos al más puro estilo "El proyecto de la Bruja de Blair", ¡Yupi! ¬¬
Y sí, lo peor de todo es que cual-niña-boba-con-problemas-que-soy me leeré esa segunda parte. ¡Enciérrenme!
Una vez liberada no veas lo bien que sienta esto plexibesicos a montones***