Título: La Mecánica del Corazón
Título original: La Mécanique du Coeur
Autor: Mathias Malzieu.
Traducción: Vicenç Tuset Mayoral
Editorial: Mondadori
ISBN: 9788439721956
Páginas: 174.
Sinopsis
Imagina la noche más fría de la historia. La nieve cae sobre la ciudad de Edimburgo. En lo alto de una colina nace el pequeño Jack, pero su corazón está dañado. Y por eso necesitará reemplazarlo por un reloj de madera, un corazón artificial del que dependerá su vida. Acompañemos a Jack en su aventura quijotesca desde las frías callejuelas escocesas hasta una radiante ciudad andaluza, en busca del amor- Pero, ¡cuidado!, Jack debe seguir unas reglas para sobrevivir:
Uno: NO TOQUES LAS AGUJAS.
Dos: DOMINA TU CÓLERA.
Tres: NO TE ENAMORES NUNCA.
LA MECÁNICA DEL CORAZÓN DEPENDE DE ELLOS.
Deseemos suerte a Jack, y recuerda que, como en este cuento para niños grandes, todos hemos sufrido alguna vez por nuestro voluble corazón.

Comentario personal:
La Mecánica del Corazón es un cuento que trata sobre el Amor. Desde que lo vi, quise leerlo. Su portada me hacía pensar en Tim Burton, y me imaginé un cuento romántico y gótico, triste y dulce a la vez, al estilo de La novia cadáver.
Con este libro me ha pasado algo extraño: No tengo una opinión clara sobre él, hay detalles que me han gustado mucho, pero la sensación final no ha sido del todo buena, y no estoy segura de saber por qué. Intentaré explicarme:
Me ha encantado encontrarme con una narración tierna y cercana que consigue explicar con total naturalidad los acontecimientos más insólitos. Hay detalles preciosos que le dan un toque especial y que me han cautivado como lectora, por ejemplo, la desmesurada falta de vista de Miss Acacia, la niña de la que se enamora el protagonista, porque aportan originalidad al libro y personalidad al personaje.
Pero, por otro lado, y como ya dicho, al terminar el libro me he quedado como...insatisfecha, como si a la historia de amor le faltara chispa. Aunque se supone que el libro posee todos los elementos necesarios para ser mágico, me he sentido como si le faltara algo. Ha sido como disfrutar de un encuentro sexual en el lugar perfecto, con la persona perfecta, con las caricias perfectas, pero sin orgasmo. Sin embargo, no por eso deja de ser especial y bonito.
Y creo que de este libro, esa sensación algo contradictoria y no del todo clara con la que me he quedado es lo más importante a señalar, por eso termino aquí con mi opinión, aunque sea cortita ;).
Se puede leer el primer capítulo pinchando AQUÍ.
Saludos,
Lana Drown.