Plexiglas saluda cual princesa [Accio reseña!] Clim*
SAGA MEDIANOCHE, escrita por Claudia Gray y publicada en España por la Editorial Montena.
Hoy os traigo una reseña algo distinta, porque como no puedo catalogar a los diferentes libros que componen esta saga con la misma nota, voy a hacer un minicomentario libro por libro y sin spoilers, aunque si no habéis leído los libros precedentes, probablemente os spoilee un poco :-S sorry!

Primera edición: mayo/2008
ISBN: 9788484414452
360 páginas
Sinopsis según web de la editorial:
Un internado donde nada es lo que parece. Dos jóvenes atraídos por una fuerza magnética. Un secreto oscuro y peligroso. Y una única certeza: entregarse al amor es jugar con fuego...

¿Qué deciros de él? ¡¡¡Que me fascinó!!! Volviendo al debate de mi reseña anterior aquí, este fue otro libro que se mal comparó con Crepúsculo de Meyer, y otra vez, nada más lejos de la realidad. Medianoche marca la esencia de la historia en esta Academia. Una historia interesantísima, con una trama muy trabajada, donde nada es lo que parece. Es un vicio de lectura con acción, romance y muchos vampiros. Os reconozco una cosa, ya en este libro me enamoré perdidamente de dos de sus protagonistas... ¡Lucas y Baltazar! Amf, amf, amf... Siendo la primera vez que se me hace tan difícil quedarme con uno jajajajajajaja
Después de los años que han pasado desde su publicación, Medianoche me sigue dejando ese recuerdo maravilloso. Quizás si lo leyese ahora, después de tantas sagas vampíricas, mi opinión podría cambiar un poco, pero no creo que dejase de estar entre mis historias de amores imposibles favoritas.

ISBN: 9788484415084
352 páginas
Sinopsis según web de la editorial:
Tras una larga temporada sin verse, Bianca y Lucas buscan la forma de infringir las estrictas normas de la Academia Medianoche para poder continuar su intensa y complicada historia de amor. ¿Pero hasta dónde están dispuestos a llegar? Nadie sabe tan bien como ellos que el amor mata o muere.

Gray torna la historia, complicándoles algo más la existencia a los vampiros. Si los pobres no tenían bastante con la Cruz Negra, a estos cazavampiros se les unen los espectros, enemigos ancestrales de los no-muertos. En Adicción conoceremos más a Baltazar yummy! y nos adentraremos en un libro lleno de caos, peleas y reencuentros que, si bien es un poquito más flojo que el primero, no pierde nada de su esencia.

Primera edición: mayo/2010
ISBN: 9788484416104
336 páginas
Sinopsis según web de la editorial:
Bianca ha abandonado Medianoche y se ha unido a la Cruz Negra, la organización mundial de cazadores de vampiros. Su nueva vida no es precisamente fácil: bajo la tutela de Kate y Eduardo, debe entrenarse con disciplina militar, cuidando que nadie descubra sus poderes sobrenaturales. Solo hay algo que la reconforta: la compañía de Lucas, su gran amor y único confidente, con quien ya ha empezado a planear una nueva huida. Pero lo que Bianca todavía no sabe es que, por muy lejos que vaya, hay algo de lo que nunca podrá escapar: su destino...


Primera edición: abril/2011
ISBN: 9788484417156
385 páginas
Sinopsis según web de la editorial:
Bianca y Lucas creían que juntos podrían vencer al destino, pero cuando la Cruz Negra se interpone de nuevo en su camino, se dan cuenta de que solo hay un lugar en el que refugiarse: la Academia Medianoche, donde empezó todo. Sin embargo, allí se está librando una terrible lucha de clanes de la que ahora no van a poder escapar tan fácilmente. Y entre los muros de la escuela su amor deberá superar la más difícil de todas las pruebas...

Estos dos libros los comento juntos porque, para mi gusto, esta serie es más una trilogía que una tetralogía ¬¬ Aquí empiezan mis problemas con la saga. Aún no me explico como puede decaer tanto una historia entre el primero de sus libros y estos últimos. Habíamos aceptado que Gray incorporara cuestiones nuevas y llamativas al género vampírico, pero una sucesión de catástrofes desafortunadas consiguen que Despedida y Renacer se vuelvan un poco tedioso y sin sentido. Los pobres Bianca y Lucas no pueden tener más cosas en contra que hagan que su historia de amor se vuelva más allá de imposible. Sinceramente, no creo que estos protagonistas se merezcan un destino taaaaaaan oscuro. Y es que parece que Gray odia a sus personajes. No hay ni uno que termine bien. Quizás los padres de Bianca tienen el futuro más "alegre" de todos, pero el del resto es impensable. ¡¡¡Por Merlín!!! ¿¿¿Cómo ha podido hacer esto??? Baltazar en pausa, Lucas desdichado y Bianca flipándola. Lo siento, pero después del gasto de fe que tuve que hacer con esas visiones del mundo vampírico grayano, la escritora no me puede pedir más. No me puede pedir que me crea lo del broche y la pulsera, lo de la señora Bethany, y Charity, que juro por la varita de Dumbledore, le hubiera cortado el cuello yo misma. Y encima nos hace creer que todo está bien y que casi casi comen perdices. No, lo siento.
Si les he puesto un 3´5/5 es porque Lucas y Baltazar son unos personajes exquisitos. Adoro sus diálogos, sus comentarios y sus apariciones. ¡Lucas es tan achuchable! Que pena, en serio U_U'
Plexibesicos más reales que nunca*